Óscar García Muñoz, Blanca Arias y María Pérez L. de Heredia

Óscar García Muñoz
Coordinador de proyectos de accesibilidad en Plena Inclusión Madrid. Líder del proyecto europeo Train2Validate. Licenciado en Periodismo y posgrado de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos. Adaptador de textos a lectura fácil. Autor de los libros Lectura fácil: métodos de redacción y evaluación y de Guía práctica de orientaciones para la inclusión educativa: lectura fácil. Traductor al español de Directrices para materiales de lectura fácil. Profesor invitado en posgrados de accesibilidad de la Universidad de Jaén y el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y de Traducción. Formador de adaptadores de lectura fácil. Ha realizado decenas de adaptaciones de textos a lectura fácil, entre ellas, documentos legislativos, como la Constitución española y el Estatuto de los Trabajadores; folletos culturales y museísticos, prospectos de medicinas, manuales de formación profesional y oposiciones o documentos de información sobre trámites administrativos, entre otros. Miembro del grupo de trabajo que redactó la norma UNE 153101 EX de redacción de textos en lectura fácil

Blanca Arias Badia
Es profesora de traducción en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Es doctora en Traducción y Ciencias del Lenguaje (UPF) y realizó un posdoc sobre accesibilidad en los medios de comunicación en la Universitat Autònoma de Barcelona, financiado por la Agencia Estatal de Investigación. Desde el año 2010 ha participado en proyectos de investigación relacionados con la traducción, la lingüística aplicada y la accesibilidad. Es cofundadora y presentadora del pódcast En sincronía, dedicado a la traducción audiovisual y a la accesibilidad y centrado en el ámbito hispanoamericano. En el tercer sector, es la coordinadora de la línea de difusión de la investigación de la Asociación Catalana para la Promoción de la Accesibilidad (ACPA).

María Pérez L. de Heredia
Es licenciada en Filología Inglesa y doctora en Traducción por la Universidad del País Vasco, donde ejerce como profesora agregada en la titulación de Traducción e Interpretación y en el máster de Literatura Comparada y Estudios Literarios. Forma parte del grupo de investigación consolidado TRALIMA/ITZULIK desde su fundación, además de encabezar varios proyectos de investigación subvencionados como investigadora principal, Sus principales intereses y líneas de investigación principales son aquellos aspectos de la traducción literaria, escénica y audiovisual relacionados con la censura, el género y la accesibilidad. Ha publicado libros, artículos y capítulos de libro en publicaciones nacionales e internacionales sobre las materias arriba señaladas. Traduce asimismo para distintas editoriales, instituciones y empresas.